loteria de visas EEUU DV2009 Diversification Visa 2009
Instrucciones para la aplicacion
Lea y comprenda las instrucciones de llenado para la DV2009, algunos postulantes podrian ser descalificados por no completar de forma correcta o por enviar mas de una aplicacion, el link de abajo le entregara matores instrucciones, el proceso es gratuito, el contenido esta en ingles.
DV-2009 Instructions
Validador de fotografia (Photo Validator)
Antes de comenzar el proceso de aplicar usted puede verificar si sus fotos cumplen con los requerimientos clikeando el siguiente link
Photo Validator
Formulario de aplicacion (Application Form)
El formulario de postulacion esta preparado en dos partes, una para el postulante principal y una de las personas dependientes (si hay alguna). Cada parta debe ser completada correctamente llenando todos los campos requeridos antes de pasar a la segunda parte. Depues que todo hasido completado, la aplicacion (postulación) debe ser enviada al centro de procesamiento del DV2009, el siguiente link le permitira comenzar con el proceso
Begin Standard Application
En caso que requiera utilizar una coneccion web encriptada SSL, puede ingresar al link de abajo (este al tanto que este tipo de coneccion es considerablemente mas lenta)
Begin SSL Application
Cierra pronto el plazo para la loteria de visas
El plazo de inscripción para el programa de Lotería de Visas de Diversidad cierra el próximo 2 de diciembre, por lo que los representantes gubernamentales y los activistas proinmigrantes del sur de la Florida instan a todos los interesados a que entreguen sus solicitudes.
Quien desee obtener una de las 50,000 visas disponibles debe enviar su solicitud al Departamento de Estado (DOS), el cual las recibirá sólo hasta el mediodía del próximo domingo, y sólo por vía electrónica, a través de su portal de internet www.dvlottery.state.gov. La inscripción abrió el pasado 3 de octubre.
''Los interesados deben asegurarse de que cumplen los requisitos, seguir todo al pie de la letra y entregar las solicitudes con suficiente anticipación'', aseveró José Lagos, el presidente de la organización Unidad Hondureña en Miami. ``Hay personas que lo dejan a la última hora y entonces el sistema se conglomera''.
El programa de lotería asigna al azar, mediante un sistema informático, la residencia permanente a concursantes de seis regiones geográficas: Africa, Europa, Asia, Oceanía, América del Norte y la zona que comprende América Central, el Caribe y Sudamérica.
Sin embargo, el DOS sólo toma en cuenta a ciudadanos de países que en los cinco años anteriores al sorteo han recibido menos de 50,000 visas de inmigrante.
No pueden participar son Brasil, Canadá, China, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Vietnam, India, Jamaica, México, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Perú, Polonia, Rusia, Gran Bretaña (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes.
Los requisitos para participar en el sorteo no han cambiado. El proceso es gratis, y el solicitante debe haber completado sus estudios secundarios o tener dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años en una profesión que requiera un mínimo de 24 meses de capacitación.
Cada solicitud, que incluye al cónyuge e hijos menores, debe ir acompañada de una fotografía digital en formato JPEG, a color o blanco y negro, con la persona mirando al frente.
Asimismo, el DOS subrayó que el ciudadano de un país no habilitado para participar en el sorteo puede pedir que le permitan participar en la lotería basándose en la nacionalidad de su cónyuge o padres, siempre que éstos sean de un país que sí pueda participar.
Advertencia a los solicitantes: deben estar alertas a las operaciones fraudulentas que ofrezcan sus servicios para tramitar el proceso, ya que este es gratis y muy sencillo de participar, ninguna oficina de abogados o empresa de asesoria inmigratoria le asegura resultados, ya que este es un proceso de seleccion al azar
''Hemos hecho trabajos de información en los países que pueden participar para que sus ciudadanos no sean víctimas de fraude'', afirmó David Donahue, un portavoz del DOS.
Organizaciones comunitarias como la de Lagos ofrecen ayuda a quien necesite llenar las peticiones. Muchos de estos grupos mantuvieron sus puertas abiertas en el fin de semana, y lo harán también el próximo fin de semana.
''Tenemos voluntarios que trabajarán todo el fin de semana para ayudar a los solicitantes'', afirmó Lagos.
La Organización Hondureña Francisco Morazán también ofrecerá ayuda.
''No queremos que nadie se quede sin llenar la solicitud'', aseveró Francisco Portillo, el director de la organización.
Los escogidos para recibir una visa recibirán una notificación por correo entre mayo y julio del 2008.
- HELENA POLEO
- El Nuevo Herald