Más claro echarle agua
Tomar agua ha sido siempre la primera recomendación para quienes desean tener una alimentación equilibrada. Es un beneficio para la salud que está siempre a mano.
Antes de recomendar cualquier programa de nutrición, es fundamental recalcar que es muy importante tomar agua. Una regla tan simple puede hacer la diferencia desde la calidad de nuestra piel hasta el control de nuestro peso (tanto a perderlo como a mantenerlo).
El agua suprime el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada. Los estudios recientes nos demuestran que al ingerir menos agua los depósitos de grasa aumentan, mientras que al beber más agua, aquellos se reducen. Esto sucede porque los riñones no pueden funcionar debidamente sin suficiente agua. Cuando no trabajan con eficiencia, parte de su tarea pasa al hígado. Una de las funciones principales del hígado es metabolizar la grasa y convertirla en energía que el cuerpo puede usar fácilmente, pero si el hígado tiene que hacer parte del trabajo de los riñones no puede hacer su propio trabajo con eficacia. Como resultado metaboliza menos grasa.
 |
También puede combatir la retención de líquidos. Cuando el organismo recibe poca agua interpreta esa señal como una amenaza contra su supervivencia y trata de retener hasta la última gota. |
Los diuréticos sólo ofrecen una solución temporal porque al obligar al cuerpo a expulsar el agua retenida, también lo hace sentirse amenazado, cosa que lo insta a reponer toda el agua perdida lo antes posible. La mejor forma de solucionar el problema es dándole al cuerpo mucha agua. Sólo así eliminará el agua retenida.
Si usted padece de este mal tal vez el culpable sea el exceso de sal en su dieta. El cuerpo sólo tolera cierta cantidad de sodio. ¿Cómo deshacerse del sodio extra? Bebiendo más agua, al pasar por los riñones se llevará consigo el exceso de sal.
Otra función importante de ese líquido milagroso es que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas. Cuando uno esta perdiendo peso, el organismo tiene que deshacerse de toda esa grasa metabolizada; el agua interpreta un papel clave en ese proceso.
Pero, ¿cuánta cantidad de agua es suficiente? Una persona tamaño y peso normal necesita 8 vasos al día. Si la persona es gruesa, calcule un vaso grande por cada 8 kilos extra. Las personas que hacen mucho ejercicio también necesitan uno o dos vasos más al día, así como las que viven en un clima seco y caliente.
El organismo asimila el agua fría con más facilidad que el agua a temperatura ambiental. Para que el cuerpo o dieta utilice el agua lo más eficientemente posible, le sugerimos que la ingiera de la siguiente manera:
· En la mañana, 1 litro consumido a lo largo de un periodo de 30
minutos.
· En la tarde, 1 litro consumido a lo largo de un periodo de 30 minutos.
· Y en la noche, 1 litro, consumido a lo largo de 60 minutos, no cenar hasta media hora después.
Si uno deja de tomar suficiente agua los fluidos corporales perderán el equilibrio que habían logrado, comenzaremos a retener agua (aumenta de peso)... pues entonces, el comienzo de una buena salud, una vida sana y, por lo tanto, una mejor calidad de vida está disponible en su casa. |