INFORMATIVO
"Centro Educacional Básico e integración Escolar.
Profesor Sergio Gajardo Delgado.”
Dirección Carmen Luisa Correa 234 – Maipú
Fono 833 0640
Ha sido reado con el objeto de atender en sus inicios a niños entre Pre
Kinder y 4° básico, con integración Escolar. Con cursos reducidos. Atención
Muldisciplinaria permanente, para niños de integración y que requieran de
Evaluación Diferenciada. Los profesionales permanentes se refieranse a;
Psicólogo, psicopedagogo, Fonoaudiólogo, Educadora Diferencial, Orientadora
Familiar y Especialista en Trastornos Específicos del Aprendizaje para prebásica
y básica.
Los inicios de actividades para alumnos del PIE, será
desde octubre de este año, corroborando evaluaciónes, evaluando, diagnosticando
dificultades, derivando a niveles y cursos correspondientes. talleres de
iniciación en habilidades sociales, emocionales de adaptación y pedagógias y
reforzamiento escolar.
Los horarios son alternativos para este año
2007, los aranceles corresponderán de manera diferenciada, de acuerdo a las
necesidades específicas de cada niños. Los que se dividen en plan regular,
educación diferenciada, educación con terapia de integración regular, educación
con terapias específicas.
VISION: Acoger, orientar, educar al niño y la niña en los diferentes aspectos
de su desarrollo, comprendiéndolo y entendiéndolo como individuo único,
con su propia personalidad, guiándolo en su conducta diaria y en sus quehaceres
escolares, afianzando sus valores, sus principios, sus habilidades y sus
hábitos, para que logre tener una niñez tranquila y feliz, e insertarse en la
educación regular como uno más del sistema
MISIÓN: Brindar orientación y asesoramiento a los padres y
alumnos, concediendo la posibilidad de actuar como agentes de cambios
y progreso socio-cultural, en sus familias y en el entorno que le
corresponda vivir
VI.- POBLACIÓN BENEFICIADA
Alumnos con necesidad educativa especial: Problemas de Aprendizaje,
déficit atencional, Trastornos específicos del lenguaje y discapacidad por
alteraciones en la capacidad de relación y comunicación: Construyendo sus
aprendizajes en un espacio afectivo -social próximo, que le sea familiar,
al cual pertenece y donde están sus pares más cercanos, sus amigos del barrio,
sus vecinos. Procurando el intercambio con otros sujetos, con mayores
posibilidades, permitiendo así un mejor desarrollo de las propias. Velando que
el alumno con NEE, a pesar de sus dificultades, sea aceptado en un espacio
común, donde se irá formando como sujeto seguro de si mismo, con una
autoestima positiva de sí mismo reconociéndose y afirmándose con sus
posibilidades y limitaciones.
( Clases regulares, talleres
de reforzamiento, terapias grupales, terapias individuales, talleres artísticos,
culturales y deportivos, etc.)
PAUTA TRABAJO PARA NIÑOS DE INTEGRACIÓN
OCTUBRE A ENERO
Las habilidades sociales son primordiales ya
que:
· La relación con otras
personas es nuestra principal fuente de bienestar; pero también puede
convertirse en la mayor causa de estrés y malestar, sobre todo, cuando carecemos
de habilidades sociales.
· Los déficits en habilidades
sociales nos llevan a sentir con frecuencia emociones negativas como la
frustración o la ira, y a sentirnos rechazados, infravalorados o desatendidos
por los demás.
· Los problemas
interpersonales pueden predisponernos a padecer ansiedad, depresión, o
enfermedades psicosomáticas.
· Mantener unas relaciones
interpersonales satisfactorias facilita la autoestima.
· Ser socialmente hábil ayuda
a incrementar nuestra calidad de vida.
Contenidos a trabajar
q Habilidades sociales, asertividad,
inserción hábitos y destrezas escolares
q Pensamientos y creencias
q Comunicación y comunicación
no-verbal
q Conversaciones y comunicación
eficaz
q Hacer y rechazar peticiones
q Resolución de conflictos
interpersonales
q Pedir cambios de conducta
q Responder asertivamente a las
críticas
q Afrontar el comportamiento irracional
de otras personas
q Manejar la ira
q Técnicas de control de la ansiedad
q Ensayo de conducta (juego de roles)
q Ejercicios para practicar en grupo
q Evaluación Específica de Trastornos y
dificultades del aprendizaje
Habilidades psicomotrices (en agua)
Integración e inclusión durante el año 2008
Los niños y niñas que pertenezcan al Centro Educacional básico de Maipú SGD,
deberan ser atendidos por docentes en el aula capacitados para atender sus
necesidades y específicas, en todas las áreas.
Los alumnos del PIE (proyecto de integración escolar), podrán optar a dos
modalidades de atención por parte del equipo multidisciplinario.
1.- Terapias Relativas al aprendizaje: La que consta de intervención
dos veces por semana de la Educadora diferencial. Guiada por la psicopedagoga. y
la intervención mensual de los especialistas; psicólogo, fonoaudiólogo,
psicopedagoga. Informe trimestral de los avances
2.-Terapias Relativas y Específicas: Esta opción cuenta con la
intervención anterior, además de dos intervenciones personales por semana, por
parte de los especialistas, (psicólogo e fonoaudiólogo), Informe mensual de los
avances.
3.- Todo alumno debe recibir la opción de integrar talleres
extraprogramáticos al menos 1 vez por semana
Aranceles año 2008
Tipo de prestación
Valores mensuales
Talleres
Evaluativos 2007
$50.000
-
Matrícula Año 2008 (1 vez al año)
$
25.000.-
Plan regular (sin intervención de
especialistas)
$ 45.000.-
Integración con terapias
relativas al aprendizaje
$ 75.000.-
Integración con
terapias específicas + relativas
$120.000.-
Nota: El
Centro Educacional básico exige que los alumnos de integración puedan tomar, al
menos las terapias relativas con intervención dentro del establecimiento, si los
apoderados de los alumnos que requieran terapias , personales y específicas, no
acepten las terapias específicas y personalizadas, deberán dejar por
escrito en declaración jurada, que no optarán a este tipo de integración por
voluntad propia, por preferir realizar las terapias personales, sensoriales y
otras, con profesionales particulares, dejando en claro que en el
Establecimiento sí existe la posibilidad de integración con asesoría completa de
los profesionales.